Escuela Normal Rural “El Quinto”: 88 años dejando huella en la historia educativa de Sonora
Con un sustancioso programa de actividades académicas, culturales, deportivas y sociales, la Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles” (El Quinto) celebró 88 años de formar a docentes comprometidos con la enseñanza en contextos rurales.
Las actividades contaron con la participación no sólo de la comunidad estudiantil sino también con egresados del plantel y estudiantes de otras Unidades Académicas adscritas al Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson).
Entre los eventos a destacar, se contó con la conferencia “Caso de resiliencia y superación personal”, impartida por Alfredo Ayón Nériz, egresado del “Quinto” y presidente del comité organizador del V Encuentro Nacional de Egresados(as) de Escuelas Normales Rurales de México, que se llevará a cabo en el plantel del 21 al 23 de noviembre de este año.
Al inaugurar el programa de aniversario, el coordinador administrativo de Creson, Moisés Barraza Ayala, destacó el papel esencial que “El Quinto” ha tenido en el desarrollo educativo y comunitario de la región.
“A pesar de los cambios y desafíos, ‘El Quinto’ sigue siendo ese espacio donde la vida comunitaria, la formación integral y la identidad rural se entretejen. La escuela ha sabido preservar su historia pero también adaptarse, manteniéndose viva, relevante, orgullosamente rural”, expresó.
Por su parte, el director del plantel, Jonathan Díaz Tuyub, resaltó la presencia de las y los egresados de la institución, quienes año con año se mantienen presentes transmitiendo ejemplo de fuerza y energía a las nuevas generaciones de docentes rurales en formación.