Chat en Línea

Estudiantes del Creson dialogan y proponen acciones para el medio ambiente en el cuarto FOCA

Con un enfoque crítico orientado a incentivar en el alumnado la identificación de prioridades ambientales y proponer soluciones, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) realizó el cuarto Foro para el Cuidado del Ambiente (FOCA).

Estudiantes y docentes de las Escuelas Normales y unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ubicadas en Sonora participaron en un ejercicio de diálogo para la generación de futuras agendas ambientales para sus planteles y su comunidad.

Luis Ernesto Flores Fontes, rector del Creson, resaltó que para el FOCA 2025 se planteó una dinámica distinta a la de las primeras tres ediciones, con el objetivo de que sean las y los futuros profesionales de la educación quienes se involucren directamente en la creación de iniciativas ambientales.

Para ello, Sergio Müller, coordinador de Estrategia de la asociación civil Caminantes del Desierto, impartió la conferencia “Educación pública y acción ambiental”, en la que planteó proyectos a los que el estudiantado puede sumarse de manera activa.

“Piensen en los proyectos que quieren hacer, qué es lo que urge y también qué puede tener un mayor impacto en un corto periodo”, expresó.

Posteriormente, las y los alumnos y docentes participaron en mesas de trabajo por Unidad Académica, en la que delinearon posibles acciones a realizar en sus planteles, como reforestación, huertos escolares y campañas en sus escuelas receptoras de práctica profesional.

En sus tres primeras ediciones, el FOCA incluyó cinco paneles de especialistas y tres conversatorios juveniles, así como más de 40 talleres, conferencias y actividades formativas en las Escuelas Normales y unidades de la UPN.

En su ejecución, han colaborado más de 20 instituciones del sector educativo, gobierno y sociedad civil organizada, entre las que destacan la Universidad Estatal de Sonora y Caminantes del Desierto A.C.