Chat en Línea
Creson, presente en el máximo evento de las Ciencias Sociales en Latinoamérica

Creson, presente en el máximo evento de las Ciencias Sociales en Latinoamérica

El Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) tuvo presencia en la 9ª. Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, con la exposición del trabajo “Buen vivir y educación integral para transformar la escuela y la comunidad”, de la autoría del rector, Luis Ernesto Flores Fontes. 

El evento, realizado del 7 al 10 de junio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y convocado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), es, desde su primera edición en 2003, el mayor evento académico y político de las Ciencias Sociales y las Humanidades a nivel mundial.

La ponencia presentada por Flores Fontes es parte toral del Programa Institucional de Desarrollo (2022-2027) de Creson, se fundamenta en el marco normativo más actual de la educación en México, y propone acciones de trabajo colaborativo al interior y en el entorno inmediato de la escuela, como la creación de huertos y la recuperación de saberes tradicionales.

Adicionalmente, el rector cursó el taller “Diseños pedagógicos participativos y actividades de aprendizaje colaborativas en entornos virtuales de formación” y asistió a conferencias magistrales impartidas por distinguidos estudiosos de las ciencias sociales a nivel mundial, entre los que destacó el sociólogo portugués, Boaventura de Sousa Santos.

Atendió también los diálogos magistrales: “Derecho a la educación y desigualdades educativas en la pandemia y la post pandemia”, “Ambiente, bienes públicos y cambio climático”; “Hacia una ciencia pública: Ciencias sociales, humanidades, política y compromiso”; “Crisis económica y dilemas del desarrollo en América Latina y el Caribe”, entre otros.