Chat en Línea

Académicas del Creson publican libro sobre la educación especial en Sonora

Una mirada hacia los inicios de la educación especial y los desafíos por delante es parte de lo que académicas de la Escuela Normal Estatal de Especialización (ENEE) y de la Escuela Normal Superior, plantel Hermosillo (ENSH) ofrecen en el libro “Evolución y retos de la educación especial en Sonora. Perspectivas desde las instituciones formadoras de docentes”.

Bajo la coordinación de Rosa Ascención Espinoza Cid, docente de la ENSH, y Marcela Miranda Romero, directora de la ENEE, las autoras de ambas instituciones realizaron una reconstrucción histórica de los inicios de la educación especial en la región, a través de entrevistas y revisión documental. 

Durante la presentación de la obra en el marco de XIV Feria del conocimiento de la ENSH, Espinoza Cid señaló que, a lo largo de los seis capítulos, se profundiza además en las realidades del presente y en los retos para la inclusión.

“Desde una perspectiva histórica, ofrece una guía para continuar transformando la educación especial de la mano de la investigación, la política pública y la práctica educativa”, subrayó.

Maricela Contreras López, también profesora de la ENSH y coautora de uno de los capítulos, expuso que la publicación es de interés no sólo para estudiantes y profesores de educación especial, sino para todas las áreas de la formación docente.

Alicia Monzalo Curiel, docente de la Universidad Estatal de Sonora y quien participó en la presentación como comentarista, resaltó la aportación del libro para documentar el esfuerzo histórico para promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

“Productos como éste nos ayudan a dar un paso más, son productos que realmente, como sociedad, nos pueden hacer reflexionar, analizar cuál es la situación que tenemos de educación especial y que podamos seguir trabajando”, consideró.

El libro fue editado por el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson), con recursos de la Estrategia de Desarrollo para las Escuelas Normales (Edinen), y puede descargarse de manera gratuita en este enlace: bit.ly/3T83MJ4